.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

Los gerentes responsables del reclutamiento deben considerar los siguientes factores al decidir el tamaño óptimo del equipo:

  • Gestión del trabajo: de acuerdo con el OM, el trabajo se planifica de la manera más precisa posible, y su programación y sus recursos deben reflejar esto. El proceso de planificación define la cantidad de tiempo necesaria para las tareas y el tamaño de equipo adecuado (personal o contratistas) que se desarrollará y se formará.
  • ¿Qué tan buena es la integración del desempeño social en todo el negocio? Cuanto mayor sea el nivel de integración y comprensión, menos recursos se necesitarán en el equipo de Desempeño Social.
  • ¿A qué requisitos formales está sujeto el sitio, en forma de leyes, requisitos para la obtención de permisos (por ejemplo, los ESMP relacionados con el proyecto) y otros compromisos, como los acuerdos con la comunidad?
  • ¿Qué nivel de expectativas de las partes interesadas existe para el desarrollo socioeconómico compartido, y qué actores tienen estas expectativas?
  • ¿Qué objetivos empresariales el equipo de desempeño social deberá apoyar? Por ejemplo, los proyectos de capital probablemente presentarán amplios requisitos de participación.
  • ¿Qué tan complejo o volátil es el contexto comunitario local? Consulte el cuadro 1.1 para ver una lista de verificación sencilla de los factores que aumentan la complejidad y, por lo tanto, los requisitos de recursos.

CUADRO 1.1 Factores que influyen en la complejidad del ambiente externo y en los requisitos de recursos resultantes2

  • Varias partes interesadas reconocidas que compiten por poder político, autoridad, influencia y obtención de beneficios
  • Complejas estructuras de liderazgo tradicional, representación y toma de decisiones
  • Problemas legados, incluidos problemas creados por otras empresas extractivas que no cumplen con los mismos estándares internacionales de desempeño ambiental y social que Anglo American
  • Historia de éxito limitado de grupos externos (por ejemplo, otras compañías internacionales, organizaciones de donantes) en la ejecución de programas de SED
  • Antecedentes de relaciones difíciles con gobiernos nacionales, regionales y locales, y/o de cambios recientes en la distribución de competencias (por ejemplo, devolución de competencias a autoridades regionales)
  • Integración limitada de la economía del área de influencia con la economía principal, y/o falta de familiaridad con una economía basada en el dinero
  • Deficiencias en la gobernanza y en la aplicación del estado de derecho
  • Falta de confianza

Entre los indicadores que ayudan a los equipos de liderazgo del sitio a reconocer si un equipo de desempeño social no dispone de recursos suficientes, se encuentran los siguientes:

  • el equipo se dedica a la resolución de problemas y no es capaz de adoptar un enfoque proactivo de largo plazo para desarrollar y mantener relaciones con la comunidad;
  • si el equipo ha dejado de mantener registros de consultas e informes de gestión sobre temas comunes del relacionamiento;
  • si el equipo está demasiado centrado en partes interesadas externas demandantes, dejando de dedicar tiempo a promover internamente la sensibilización sobre el desempeño social y a comprender las prioridades de relacionamiento de otras áreas;
  • si los impactos sociales contenidos en el registro de riesgos del sitio no se revisan ni se actualizan con frecuencia;
  • si el monitoreo de la gestión del impacto social y de derechos humanos no se ha realizado y/o no se han adoptado medidas correctivas, incluso cuando los problemas se han destacado;
  • si el monitoreo y la evaluación de las medidas de mitigación del impacto y los programas/objetivos de SED no se han ejecutado;
  • si un sitio continuamente no logra cumplir sus objetivos de largo plazo y/o sus resultados estratégicos de desempeño social; y
  • si las lecciones aprendidas de la gestión de incidentes y quejas no se registran, y no se comunican como oportunidades de aprendizaje al liderazgo del sitio.

______________________________________

1 Gerrits, Lasse and Verweij, Stefan and (2018) The Evaluation of Complex Infrastructure Projects: A Guide to Qualitative Comparative Analysis. Cheltenham: Edward Elgar. Available at: https://ssrn.com/abstract=3416103 [Accessed December 2019]

1.Gobernanza | 1.3 Recursos de desempeño social
1.Gobernanza  |  1.3 Recursos de desempeño social