.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

Para el logro del Propósito, los valores y la cultura de Anglo American, es crucial el liderazgo de los equipos operacionales: el gerente general, los subordinados directos operacionales y de apoyo, los superintendentes y los supervisores.

Al contribuir a la Excelencia de liderazgo operacional (como parte del módulo relacionado con el Diseño de roles y organizacional), el gerente general debe apoyar las siguientes tareas clave relacionadas con el desempeño social:

  • Ejecución de las actividades de desempeño social establecidas en el Plan de Vida Útil del Activo, para que con el tiempo se pueda mejorar el desempeño social. El plan debe abordar los impactos sobre el desempeño social que resulten de cualquier nuevo desarrollo (por ejemplo, expansiones, proyectos de SIB, nuevas tecnologías) y los impactos operacionales (legados, actuales y futuros), y ser coherente con el plan de cierre del sitio. Además, debe permitir al sitio hacer lo siguiente:
    • Cumplir con los compromisos del Plan de Minería Sustentable.
    • Liderar la integración interfuncional específica del sitio respecto al desempeño social para manejar los riesgos/impactos pertinentes e implementar planes de gestión.
    • Garantizar el cumplimiento de los requisitos de desempeño social, lo que incluye los compromisos con las partes interesadas.
    • Manejar los impactos y riesgos de desempeño social como partes del enfoque de gestión de riesgo del activo, de manera alineada con el propósito y los compromisos de sustentabilidad de Anglo American.
    • Manejar las oportunidades de desempeño social para crear un ambiente propicio para la operación y mejorar la vida de las personas.
    • Garantizar que las operaciones del sitio estén alineadas con su plan de cierre, para que se pueda devolver la concesión del activo al final de su vida útil.

  • Garantizar la disponibilidad de procesos para desarrollar relaciones con las principales partes interesadas locales:
    • Establecimiento de foros de participación local en el sitio.
    • Identificación de los acuerdos altamente prioritarios para la gestión de los riesgos y las oportunidades externos.
    • Participación en relaciones de alto impacto que puedan crear una plataforma para establecer al GM (en el contexto del plan de relacionamiento con las partes interesadas) como el representante de Anglo American ante las partes interesadas locales.
    • Garantía de alineamiento entre las relaciones específicas del sitio y las iniciativas de desempeño social de largo plazo de la BU y del Grupo.
    • Entrega de retroalimentación a las partes interesadas locales con relación a los componentes de desempeño social del Plan de Vida Útil del Activo y el desempeño más amplio, según corresponda.

Tener en cuenta los siguientes elementos dará respaldo al cumplimiento eficiente y eficaz de los objetivos de desempeño social del sitio:


  • El papel del liderazgo en el equilibrio de las prioridades del sitio. El liderazgo del sitio debe incluir una variedad de factores en la toma decisiones. El examen de las consecuencias relacionadas con la sustentabilidad y el desempeño social que resultan de las decisiones, así como de la programación, la elaboración del presupuesto y los factores de producción, es crucial para que podamos comprender todo el impacto de nuestras decisiones y alinearnos con nuestro Propósito y nuestros valores, y lograr una producción segura y responsable.
  • La cultura del sitio se fundamenta en el papel y los comportamientos del liderazgo. El liderazgo del sitio establece la pauta para la forma en que las áreas abordan y priorizan el desempeño social. La integración del desempeño social en el Propósito, los valores y la cultura de Anglo American nos ayudará a promover esto. Los líderes deben tener en cuenta las siguientes preguntas para comprender los valores de su sitio en lo que se refiere a las comunidades afectadas:
    • ¿Cómo es la discusión sobre las comunidades locales durante las reuniones del sitio? ¿Éstas sólo se consideran como un riesgo para el negocio? ¿Existe una cultura de “ellos vs. nosotros”, o las comunidades locales se consideran como socios y vecinos?
    • ¿Se comprende y se hace referencia al Social Way de manera amplia en todo el sitio?
    • ¿Las consideraciones sobre el desempeño social se incorporan en el Plan de Vida Útil del Activo y en la planificación estratégica de largo plazo?
    • ¿El sitio tiene el propósito de generar buena voluntad? ¿Resuelve las tensiones a través de inversiones sociales circunstanciales o promesas de trabajos u oportunidades de contratación? ¿O los programas para la comunidad forman parte de iniciativas de largo plazo desarrolladas en colaboración?
    • ¿Qué comportamientos y prioridades se están promoviendo? Por ejemplo, ¿una cultura orientada hacia la producción está generando consecuencias indeseables en la comunidad?
  • La definición de las responsabilidades impulsa la integración interfuncional. Otras áreas deben responsabilizarse de la identificación y la gestión de los potenciales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos asociados a sus actividades, lo que incluye la toma de acciones de corrección oportunas para responder a quejas. Sin un enfoque multidisciplinario, a veces se considera que los equipos de desempeño social son responsables por la gestión de todas las interacciones con las comunidades. Con frecuencia esto conduce a un manejo continuo de crisis, en el que los problemas subyacentes permanecen sin resolver (por ejemplo, términos de empleo, gestión del impacto ambiental y comportamiento del personal de seguridad).
  • Una participación activa transmite un mensaje de importancia. Los líderes, especialmente el GM del sitio, deben comunicar que el desempeño social constituye una prioridad. Pueden hablar sobre los objetivos de desempeño social del sitio en público y en los foros del personal, asistir y contribuir a sesiones de capacitación basadas en el sitio, y jugar un papel visible y proactivo en el SPMC.
  • Garantizar una sólida identificación y gestión del impacto social y los riesgos. El liderazgo del sitio debe cuestionar y examinar a fondo la gestión del impacto social y de los riesgos a través de la Gestión de riesgos operacionales, e insistir en la entrega frecuente de información actualizada sobre la eficacia de las medidas de mitigación (es decir, logro exitoso del impacto esperado de un control). Esto debería incluir garantizar que las consideraciones sobre el desempeño social se incluyan en la planificación y los programas operacionales y de programas del sitio, y proporcionar tiempo suficiente para el relacionamiento con la comunidad.
  • Insistencia en métricas de desempeño claras para todas las áreas y todos los equipos pertinentes. El equipo de desempeño social y las otras áreas pertinentes se deben evaluar tomando como base objetivos de desempeño sólidos, con el mismo nivel de rigor que el resto del negocio. El liderazgo debe seguir los principios del Modelo Operacional (OM) y requerir que los equipos realicen un seguimiento de sus actividades, productos y resultados utilizando un enfoque de sistema de gestión de PDCA. La incorporación de las actividades y los resultados sociales en las rutinas de gestión del OM y en el cronograma operacional principal puede ayudar a integrar estas actividades en la planificación empresarial. Las actividades de desempeño social deben incluirse en las metas y evaluaciones de desempeño del personal. Las responsabilidades compartidas y las metas de desempeño relacionadas con el desempeño social, mediante plataformas como la tarjeta de puntuación de la BU y los objetivos compartidos de las operaciones y de Teams+, deben ayudar en el desarrollo de métricas de desempeño interfuncionales e integradas.
1.Gobernanza | 1.2 Liderazgo y cultura
1.Gobernanza  |  1.2 Liderazgo y cultura