.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

Vale la pena tener en cuenta los siguientes factores de éxito al definir el enfoque de monitoreo y evaluación del sitio:

  • La planificación, el presupuesto y la programación del monitoreo y de la evaluación deben elaborarse desde el principio.
  • El monitoreo y la evaluación pueden ser una oportunidad para interactuar de manera significativa con las partes interesadas con el fin de ayudar a decidir de manera conjunta lo que se debe medir y cómo esto se debe comunicar, y para desarrollar la confianza, incluso con relación a las acciones correctivas, cuando se identifican problemas (se proporciona información más detallada sobre este tema en la Sección 5.5 sobre el Monitoreo participativo). Utilice el Foro de Relacionamiento con la Comunidad u otro foro equivalente como un mecanismo para compartir los resultados del monitoreo y obtener retroalimentación sobre cómo se puede mejorar el desempeño.
  • Los datos de línea base de los indicadores deben recopilarse para definir metas de proyecto significativas y permitir la comprensión del impacto del proyecto o de la intervención.
  • Reconozca los supuestos adoptados con relación al problema del proyecto o intervención que se pretende remediar, así como a los resultados esperados de los insumos y las actividades.
  • Reconozca los casos en que haya otros factores que influyan en el problema que pretendemos remediar y tenga en cuenta la diferencia entre correlación y causalidad.
  • El monitoreo y la evaluación son más útiles cuando ayudan a orientar análisis y mejoras (es decir, el elemento “Actuar” del marco Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

Se proporcionan plantillas con ejemplos desarrollados en las siguientes secciones:

  • Sección 2 – Revisar planificación: ejemplo de marco de monitoreo y evaluación para los objetivos de desempeño social de largo plazo. Esta tabla también puede emplearse como marco de monitoreo y evaluación para el relacionamiento con las partes interesadas (sección 3A) y para los planes específicos de gestión y prevención de riesgos contenidos en la Sección 4.
  • Sección 3C – Análisis de impactos y riesgos sociales y de derechos humanos: ejemplo de marco de monitoreo y evaluación para potenciales controles de impactos/riesgos.
  • Sección 4A – Desarrollo socioeconómico: ejemplo de marco de monitoreo y evaluación para proyectos de SED (que con frecuencia pueden servir como potenciales controles de impactos/riesgos).
1.Gobernanza | 1.5 Monitoreo y evaluación
1.Gobernanza  |  1.5 Monitoreo y evaluación