El contexto socioeconómico y político externo de cada sitio es único. Sin embargo, a continuación se enumeran roles fundamentales que probablemente serán necesarios en todos los equipos de desempeño social. Es posible que un individuo cuente con más de un rol, según la etapa del ciclo de vida del activo y la intensidad del programa de trabajo.
- Gerente de desempeño social, que es responsable por lo siguiente: recursos, presupuesto, desarrollo de habilidades y capacitación del equipo; garantizar la implementación de las acciones basadas en el desempeño social en el ; apoyo a otras áreas, para que implementen las acciones del por las cuales son responsables; monitoreo de los avances, realización de evaluaciones y reporte periódico ante la gerencia senior.
- Especialista en relacionamiento con las partes interesadas y encargados del relacionamiento con la comunidad, que son responsables de desarrollar e implementar los aspectos comunitarios del Plan de Relacionamiento con las Partes Interesadas (SEP; véase la sección 3A).
- Especialista en riesgos e impacto, que es responsable de coordinar la identificación interfuncional de los impactos sociales y los riesgos empresariales resultantes, de las medidas de mitigación y de los indicadores para el seguimiento de su eficiencia y eficacia (véase la sección 3C).
- Encargado de quejas, que es responsable de desarrollar e implementar un procedimiento de gestión de quejas en el sitio y seguir el procedimiento de Aprendiendo de los Incidentes del sitio (véase la sección 3B).
- Especialista en y encargados de , que son responsables de desarrollar, implementar, monitorear e informar sobre los programas de desarrollo socioeconómico (véase la sección 4A).
- Coordinador de monitoreo e informes, que es responsable de desarrollar indicadores de monitoreo para todas las actividades contenidas en el Plan de Gestión Social (SMP), en coordinación con las áreas pertinentes que tienen responsabilidades relacionadas con la implementación del .
- Administrador, que es responsable de dar apoyo al gerente y al equipo de desempeño social en las tareas administrativas, lo que puede incluir el seguimiento del presupuesto, la planificación de la logística de transporte, el suministro de equipos para el personal, la edición de documentos y el análisis de datos para apoyar a los informes internos.
Algunas fases del ciclo de vida de la mina requerirán la contratación de especialistas, que pueden ser temporales, incluyendo lo siguiente:
- Gerente de acceso a tierras, durante períodos intensos de arrendamiento/adquisición de tierras.
- Gerente de reasentamiento, para coordinar todos los aspectos del desplazamiento físico y económico de personas, lo que incluye la identificación de terrenos y la construcción de nuevas residencias (véase la sección 4F).
- Gerente de restauración de medios de subsistencia, para desarrollar, implementar y monitorear los programas orientados hacia los medios de subsistencia, normalmente en colaboración con proveedores externos (véase la sección 4F).
- Líder de evaluación de impactos, para manejar los recursos sociales necesarios para estudios de evaluación del impacto significativos, como las evaluaciones del impacto social y ambiental (ESIA) alineadas con la CFI, durante la fase de Proyecto, y las evaluaciones del impacto del cierre, al final del ciclo de vida de la mina.
- Coordinador de gestión de ingeniería, compras y construcción (EPCM) durante la fase de Proyecto, para apoyar al relacionamiento asociado al proyecto y garantizar la implementación de las mitigaciones del impacto identificadas en los planes de gestión ambiental y social (ESMP), y la entrega de los beneficios.
- Es posible que se requiera un gerente de pueblos indígenas para liderar el establecimiento y la negociación de acuerdos de uso de tierras indígenas, acuerdos de impacto y beneficios y otros mecanismos para compartir beneficios (por ejemplo, fideicomisos comunitarios; véase la sección 4I).
- Encargado de comunicaciones, que es responsable por el desarrollo de materiales como presentaciones, boletines informativos y pósteres, para explicar y promover la sensibilización sobre todos los aspectos del enfoque de desempeño social de la compañía.
- Encargado de salud y seguridad de la comunidad, que es responsable de identificar los impactos adversos sobre las comunidades locales, apoyar a la identificación y la implementación de medidas de mitigación, y apoyar al desarrollo, la implementación y el monitoreo de iniciativas destinadas a mejorar la salud de la comunidad (véase la sección 4C).
- Especialista en gestión social de los contratistas, que es responsable de examinar los contratos para identificar elementos sociales importantes, revisando la capacidad potencial de los contratistas para manejar los posibles impactos y riesgos sociales y de derechos humanos asociados a sus programas de trabajo, revisando los planes de desempeño social de los contratistas, y realizando con frecuencia el monitoreo y la evaluación de los contratistas con base en su desempeño con relación a los requisitos acordados (véase la sección 4B).