.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

Habilidades técnicas

El éxito del equipo depende de contar con el nivel adecuado y apropiado de competencia técnica para responder debidamente a los desafíos y oportunidades de desempeño social del sitio. Aunque es posible que las competencias varíen según el contexto, algunas competencias comunes para un gerente de desempeño social pueden incluir lo siguiente:

  • Título universitario en ciencias ambientales, sociología, antropología, gestión de recursos naturales u otra disciplina relacionada.
  • Conocimientos demostrados en el sector de extracción y/o infraestructura, obtenidos en cargos en estos sectores, en instituciones financieras o de consultoría.
  • Experiencia en el cumplimiento de estándares internacionales de desempeño social, especialmente los Estándares de Desempeño de la CFI, los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de la ONU, los Principios del ICMM y los estándares laborales de la OIT.
  • Experiencia en el diseño de actividades de desempeño social para lograr y mantener la Licencia Social para Operar.
  • Implementación de sistemas de gestión del desempeño social y planes de gestión del impacto social en todas las actividades empresariales y de proyectos.
  • Experiencia demostrada en el desarrollo y la implementación de planes de consulta de la comunidad, incluyendo la gestión de quejas.
  • Experiencia en el desarrollo, la implementación, el monitoreo y la evaluación de los programas de desarrollo socioeconómico.
  • Comprensión de los asuntos ambientales y de sus implicaciones para el desempeño social.
  • Presentación comprobada de informes sucintos y analíticos ante un público de altos ejecutivos.
  • Experiencia en la gestión de personal y presupuestos.

Las competencias adicionales en materia de planificación e implementación del SED también pueden incluir:

  • Diseño y gestión de proyectos en el sector de desarrollo
  • Habilidades de colaboración y establecimiento de alianzas
  • Gestión de socios de implementación
  • Gestión de complejos ambientes socioeconómicos, políticos y ambientales, y del relacionamiento correspondiente con partes interesadas internas y externas
  • Planificación e implementación de investigaciones en el ámbito socioeconómico
  • Análisis de datos socioeconómicos
  • Diseño y gestión de monitoreo y evaluaciones, desarrollo de indicadores
  • Habilidad para escribir

Comuníquese con el área de Desempeño Social del Grupo para obtener perfiles estandarizados de los roles, los cuales pueden ayudar en la determinación de las habilidades necesarias para formar un equipo de Desempeño Social eficaz.

Consideraciones de contratación no técnicas

Además de las habilidades técnicas, es necesario buscar varias competencias “no técnicas” complementarias en los candidatos, que incluyen las siguientes:

  • Capacidad de integrar el desempeño social en todo el negocio

    Para trabajar con eficacia en toda la organización, los equipos de desempeño social necesitan contar con habilidades interpersonales que les permitan influenciar, negociar y comunicarse con el liderazgo del equipo y los jefes de las áreas. Considere lo siguiente al formar un equipo:

    • ¿Los individuos del equipo disponen de la capacidad de comunicar asuntos comunitarios complejos de una forma que el resto de la organización pueda comprender con facilidad, y de desarrollar justificaciones empresariales claras para las acciones de gestión requeridas?
    • ¿Se cuenta con individuos con una amplia experiencia en negociación, establecimiento de diálogos sobre temas complejos y resolución de conflictos?
    • ¿El equipo dispone de individuos con sólidas habilidades de gestión de proyectos, incluida la capacidad de monitorear y presentar informes con base en los KPI de manera coherente?

    Las competencias “no técnicas” adicionales que se deben buscar en los candidatos incluyen la capacidad sólida de comunicarse e interactuar con partes interesadas externas, especialmente con los miembros de la comunidad, y la capacidad de trabajar en condiciones ambiguas y en equipo.

  • Momento del reclutamiento: el personal correcto en el momento oportuno

    Es necesario vincular los conjuntos de habilidades de desempeño social a las fases pertinentes del ciclo de vida de minería. Por ejemplo, las actividades de la fase de Descubrimiento requieren personal con habilidades de negociación de acceso a tierras. Durante la transición a la fase de Desarrollo del Proyecto, la experiencia en el trabajo con contratistas de EPCM a gran escala y con consultores (por ejemplo, para el desarrollo del RAP) se vuelve crucial. Un reclutamiento proactivo del personal de relacionamiento con la comunidad permite encontrar a las personas adecuadas, además de proporcionar tiempo para su capacitación, con el fin de desarrollar una comprensión del negocio, de los valores de Anglo American y de los mensajes clave específicos del sitio. Un elemento crítico de esto será el desarrollo y la planificación de un plan de recursos y capacitación/desarrollo de capacidades para el desempeño social que reconozca las diferentes habilidades y el trabajo que podría ser necesario a medida que la operación evolucione.

  • Reconocimiento del potencial de conflictos de intereses

    El personal responsable del relacionamiento con la comunidad podría verse en situaciones difíciles en caso de que se reclute en el área de influencia. El personal local podría enfrentar tensiones como intermediario entre su propia comunidad y su empleador. Se reconoce que Anglo American necesita reclutar a su personal a nivel local y que el reclutamiento de personal en la comunidad afectada/receptora presenta ventajas significativas (conocimiento del idioma y del contexto local, etc.) Sin embargo, los gerentes deben tener en cuenta el potencial de conflictos de intereses percibidos o reales, así como la presión personal a la que los individuos pueden verse sometidos debido a esto. Una forma de mitigar este problema es realizar una rotación del personal (cuando sea viable) y evitar asignar roles de entrega de indemnizaciones y beneficios a personas que trabajan en su propia comunidad.

  • Otros factores

    Otros factores que se deben tener en cuenta al revisar la composición de un equipo incluyen lo siguiente:

    • ¿El equipo refleja los principios de inclusión y diversidad de Anglo American, así como la diversidad de las comunidades receptoras?
    • ¿El equipo cuenta con individuos capaces de interactuar con grupos vulnerables, ancianos y líderes tradicionales con credibilidad?
    • ¿Los idiomas locales hablados por el equipo permiten escuchar a todos los miembros de la comunidad?
1.Gobernanza | 1.3 Recursos de desempeño social
1.Gobernanza  |  1.3 Recursos de desempeño social