Cabe señalar que el enfoque de Gestión de Riesgos Operacionales (ORM) para el monitoreo y la evaluación de los controles de riesgos e impactos utiliza un lenguaje específico, que debe tenerse en cuenta al aplicar el enfoque descrito anteriormente:
- La se refiere a las medidas del Propósito del control: éstas equivalen a los objetivos descritos anteriormente y deben definir el resultado esperado de los controles. La requiere la definición de las medidas del propósito del control; éstas deben emplearse como indicadores del resultado y del impacto del control.
- La también se refiere a las medidas de la Teoría de control: éstas equivalen a los insumos descritos anteriormente y deben definir los elementos necesarios para el logro coherente de los resultados definidos en el Propósito del control. El enfoque de indica la definición de cuatro tipos de requisitos y medidas de teoría de control (o insumos), que incluyen la disponibilidad, la confiabilidad, la capacidad de sobrevivencia y los factores de erosión:
- Disponibilidad: para garantizar que el control se encuentre presente y disponible para su uso.
- Confiabilidad: para garantizar que el control pueda cumplir su función de manera coherente con relación al estándar esperado.
- Capacidad de sobrevivencia: para garantizar que el control pueda continuar funcionando en las condiciones operacionales y ambientales, y que sea adecuado para los peligros.
- Factores de erosión: para evaluar lo que puede hacer que el control se deteriore o falle, y cómo prevenir que esto ocurra.
Si es necesario, los sitios pueden optar por realizar el monitoreo y la evaluación empleando el lenguaje definido como parte del sistema de ; sin embargo, deben asegurarse de que se implemente el enfoque descrito en la sección 1.5.