El propósito y el alcance del son:
- Ayudar a definir los objetivos de desempeño social del sitio para contribuir a nuestro Propósito de reinventar la minería para mejorar la vida de las personas y alinearse con los aspectos pertinentes del Plan de Desarrollo de Recursos, del Plan de Vida Útil del Activo y del Plan de Minería Sustentable del sitio. Garantizar que los objetivos para la transición social (incluyendo la visión para el uso de tierras después del cierre) se definan y se tengan en cuenta en la planificación de las actividades operacionales del área de desempeño social y de otras áreas pertinentes.
- Garantizar que se identifiquen y se comprendan los impactos de naturaleza social relacionados con la ejecución del Plan de Vida Útil del Activo. Desarrollar un enfoque integrado para tener impacto en la gestión a través del desarrollo y la implementación de medidas de prevención, minimización y mitigación. El debe coordinar la implementación de controles críticos para los eventos indeseados prioritarios, así como de otros controles de gestión de impactos.
- Coordinar las actividades interfuncionales y compartir los conocimientos adquiridos, especialmente para:
- Garantizar que el sitio esté preparado para la transición entre las fases del ciclo de vida del activo, lo que incluye (entre otras fases) la transición del Desarrollo del proyecto a la Construcción y al Cuidado y mantenimiento temporal, y de las Operaciones a la Transición social.
- Coordinar las actividades de cumplimiento con requisitos normativos y de autorizaciones/permisos que estén relacionados con las partes interesadas de la comunidad afectada (por ejemplo, porcentaje de compromisos de empleo local, monitoreo de pozos de agua).
- Coordinar el relacionamiento con las partes interesadas, incluidas las comunidades afectadas, y proporcionar un foro para la colaboración interna y el intercambio de conocimientos sobre temas de interés (por ejemplo, gestión del agua), para permitir una consulta externa oportuna y precisa.
- Proporcionar un foro para compartir retroalimentación de las partes interesadas afectadas e implementar acciones correctivas. La retroalimentación debe provenir de interacciones proactivas, quejas presentadas, protestas de la comunidad, monitoreo de indicadores y/o de los resultados de ejercicios periódicos de evaluación.
- Facilitar la investigación interfuncional de incidentes y quejas, así como su cierre y apelación, según corresponda. Realizar ejercicios de “Aprendizaje de incidentes” y compartirlos en toda la , si se considera adecuado.
- Compartir información entre áreas para ayudar en la ejecución de planes de áreas específicas y en la gestión de impactos relacionada. Impulsar la ejecución y la coordinación, cuando corresponda, para todas las acciones de desempeño social del sitio.
- Monitorear y evaluar el desempeño y los avances, especialmente con relación a lo siguiente:
- Actividades del , con base en indicadores clave de desempeño; además, evaluar la eficacia de los proyectos, los programas y las medidas de gestión de riesgos con relación a los objetivos previstos. Contribuir a la implementación de acciones correctivas, según sea necesario.
- Desempeño del sistema global de gestión del desempeño social y de los avances de las acciones del con relación a las metas.
- Discutir y acordar los principales documentos de gestión, como se establece en la Tabla 1.4.
Tabla 1.4 Documentos para la revisión del