Capital Económico |
Variedad de medios de subsistencia, productividad y legalidad de los medios de subsistencia, niveles adecuados de actividades de subsistencia, generación de ingresos, préstamos, crédito, ahorros u otro tipo de apoyo financiero |
Desempleo; acceso limitado a empleo alternativo; altos niveles de pobreza; dependencia de los recursos naturales; dependencia/insustentabilidad y/o fragilidad de los medios de subsistencia principales, bajos niveles de ingresos (con relación a los gastos), baja productividad de los medios de subsistencia, acceso limitado a ahorros, préstamos, banca, apoyo financiero |
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Económico y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad A, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad A con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Económico y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad n, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad n con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
Capital Social |
Servicios policiales y seguridad imparcial, libertad de violencia y conflictos, protección de los derechos humanos, acceso a la justicia, capacidad de participar en sistemas políticos, económicos y sociales, capacidad de participar en la toma de decisiones de la comunidad, capacidad de ofrecer liderazgo, redes y conectividad social fuerte. |
Instituciones débiles, fallidas o discriminatorias; discriminación o acoso de individuos o grupos; presión sobre la oposición política; tensiones étnicas; soborno y corrupción; violaciones de los derechos humanos; propiedad no equitativa de la tierra; seguridad represiva o débil; acceso desigual a la justicia; derechos de asociación restringidos; sistema de gobernanza no reconocido formalmente; víctimas de violencia, conflictos y delitos; seguridad represiva o débil; participación restringida en sistemas políticos, económicos y sociales; participación restringida en la comunidad/la toma de decisiones públicas; altos niveles de violencia doméstica y de género; bajos niveles de confianza de la sociedad y cohesión social; y ausencia de redes de apoyo; costumbres tradicionales discriminatorias; existencia de problemas sociales. |
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Político y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad A, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad A con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Político y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad n, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad n con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
Capital Humano |
Conocimientos y habilidades, nivel educativo y de salud y estado nutricional, capacidad de trabajar y mantener una buena salud |
Niveles de salud, incluyendo enfermedades crónicas, enfermedades transmisibles o infecciosas; condiciones deficientes de saneamiento e higiene; discapacidad y problemas de salud mental; presencia de delincuencia, bandas criminales; niveles educativos, incluyendo índices bajos de alfabetización y conocimientos de aritmética; bajo rendimiento de la educación secundaria y terciaria; baja diversidad de habilidades; limitación de los conocimientos o la experiencia de trabajo en el sector formal; limitación de los conocimientos o la experiencia para manejar procesos o instituciones formales (por ejemplo, gubernamentales, jurídicos, empresariales). |
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Social y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad A, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad A con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Social y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad n, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad n con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
Capital Físico |
Servicios e infraestructura públicos (educación, asistencia de salud, energía, agua, transporte), instalaciones recreativas, y bienes y equipos para el hogar |
Disponibilidad limitada de servicios y/o infraestructura públicos; accesibilidad limitada a los servicios y/o infraestructura públicos; asequibilidad limitada de los servicios y/o infraestructura públicos; limitada propiedad privada de bienes y equipos de transporte y para el hogar |
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Físico y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad A, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad A con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Físico y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad n, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad n con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
Capital Natural |
Aire y agua limpios, madera y otros productos forestales, tierras, pasto, biodiversidad, etc. |
Alto grado de contaminación del aire y del agua; dependencia de cuerpos de agua degradados; altos niveles de deforestación; construcción en tierras cultivables; degradación de las tierras; pérdida de biodiversidad |
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Natural y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad A, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad A con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
A nivel comunitario: breve descripción y lista de los aspectos del Capital Natural y los factores de “capacidad reducida” de la comunidad n, con base en estadísticas, cuando sea posible
A nivel de subgrupo:
descripción y enumeración de los subgrupos de la población de la Comunidad n con factores de “capacidad reducida” especialmente altos, con base en estadísticas, cuando sea posible
|
Calificación de vulnerabilidad sistémica |
A nivel comunitario: introduzca la calificación de vulnerabilidad sistémica de la comunidad, tomando como base la media de los niveles de capital, a partir del uso de las definiciones de calificación de vulnerabilidad
A nivel de subgrupo: enumere e introduzca la calificación de vulnerabilidad sistémica para los subgrupos de la comunidad que presenten una calificación de vulnerabilidad sistémica superior a la de la comunidad en su totalidad, con base en una combinación de los niveles de capital, a partir del uso de las definiciones de calificación de vulnerabilidad sistémica
|
A nivel comunitario: introduzca la calificación de vulnerabilidad sistémica de la comunidad, tomando como base la media de los niveles de capital, a partir del uso de las definiciones de calificación de vulnerabilidad
A nivel de subgrupo: enumere e introduzca la calificación de vulnerabilidad sistémica para los subgrupos de la comunidad que presenten una calificación de vulnerabilidad sistémica superior a la de la comunidad en su totalidad, con base en una combinación de los niveles de capital, a partir del uso de las definiciones de calificación de vulnerabilidad sistémica
|