.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

Tarea 9 – Monitoree y evalúe

Contenido de esta sección:

VERIFICAR

La fase VERIFICAR incluye el desarrollo y el seguimiento de medidas de monitoreo, indicadores específicos e indicadores clave de desempeño (KPI) para los objetivos de largo plazo, y el monitoreo participativo.

Tarea 9 – Monitoree y evalúe

El monitoreo y la evaluación de la revisión y planificación del desempeño social están diseñados para permitir el seguimiento de los avances en el logro de los objetivos de largo plazo y de los hitos intermedios, a través de la evaluación de los avances y de la eficacia de las acciones y los programas diseñados para permitir que se alcancen los objetivos de largo plazo. La tabla 2.5 proporciona un ejemplo.

Los resultados del monitoreo y la evaluación deben ayudar a determinar si es necesario realizar ajustes a estas acciones o programas para permitir el logro de los objetivos de desempeño social de largo plazo. En la sección Gobernanza (véase la sección 1), se proporciona más información sobre el monitoreo y la evaluación. En la sección SHIRA (véase la sección 3C), se proporciona orientación sobre el monitoreo y la evaluación de la gestión de los impactos y riesgos sociales y de derechos humanos.

TABLA 2.5 - Marco de monitoreo y evaluación para los objetivos de desempeño social de largo plazo

Objetivo de desempeño social de largo plazo Meta de largo plazo Hitos intermedios Objetivo anual Actividades anuales Insumos anuales Productos anuales Resultados anuales Eficacia
Objetivo de largo plazo Meta mensurable de largo plazo Cambios esperados que demostrarán los avances en el logro del objetivo de largo plazo Objetivos anuales que contribuyen al hito Actividades que contribuyen al objetivo anual Recursos humanos y financieros Entregables producidos Cambios que han ocurrido Éxito en el logro del objetivo anual

Ejemplo 1

Antecedentes del contexto interno y externo:

El sitio se encuentra en la fase de cuidado y mantenimiento hace dos años; durante este período, se despidió a la mayor parte del personal, la mayoría de los contratos de abastecimiento local se rescindieron y hubo una reducción en las actividades de SED. Durante este proceso, se perdió la confianza de las partes interesadas, y éstas han manifestado sus dudas sobre el compromiso de largo plazo del sitio con la zona, lo que ha dificultado el desarrollo de alianzas. La comunidad está dividida: hay varios grupos de interés diferentes que afirman representar a la comunidad y bajos niveles de confianza en las autoridades locales.

En 2030: altos niveles de confianza en el sitio entre una amplia variedad de partes interesadas afectadas En 2030, el 90 % de los participantes en una encuesta comunitaria manifiestan altos niveles de confianza en el sitio

En 2030: 0 protestas contra el sitio por partes interesadas potencialmente afectadas

En 2022: todos los miembros del CEF participan periódicamente en las reuniones del CEF

En 2023: todos los miembros del CEF informan un alto nivel de satisfacción con la capacidad del sitio para cumplir sus compromisos y resolver quejas

En 2025, el 65 % de los participantes en una encuesta comunitaria manifiestan altos niveles de confianza en el sitio

En 2027: fuerte reducción, a lo largo del tiempo, en el número de protestas contra el sitio por partes interesadas potencialmente afectadas

En 2020: establecimiento oficial del CEF, con una estructura y un mandato claros, y miembros confirmados

Consultas con las comunidades potencialmente afectadas sobre la participación en el CEF, y sobre su estructura y su mandato
Desarrollo de los ToR para el CEF
Selección de los participantes del CEF

Tiempo del personal dedicado a consultas

Dinero gastado en un lugar y en la logística para las consultas

Número de consultas realizadas
Número de miembros de la comunidad que están conscientes del plan para el establecimiento del CEF
ToR para el CEF

Lista acordada de participantes del CEF

Los miembros de la comunidad están conscientes del plan para establecer el CEF y su mandato

Realización de la reunión de lanzamiento oficial del CEF
Los ToR del CEF oficialmente acordados por los miembros
Realización de la primera reunión del CEF

En 2020: procedimiento para quejas revisado, para reflejar las quejas sobre su accesibilidad

Consultas con los autores de la queja para comprender mejor el problema de accesibilidad
Desarrollo de un nuevo proceso para quejas
Consultas internas acerca de los cambios propuestos al proceso para quejas

Tiempo del personal dedicado a consultas

Dinero gastado en un lugar y en la logística para las consultas

Número de consultas realizadas
Nuevo proceso para quejas documentado

Los miembros de la comunidad están conscientes de que sus quejas sobre la accesibilidad se han tomado en serio

Proceso revisado para quejas aprobado internamente e incorporado al procedimiento de gestión de quejas
Aumento en las quejas recibidas, lo que indica que el nuevo proceso para quejas es más accesible

En 2020: las partes interesadas internas y externas comprenden todos los compromisos que se encuentran actualmente en el registro de compromisos 

Consultas internas sobre la comprensión de los compromisos pendientes
Consultas con las partes interesadas externas sobre la comprensión de los compromisos pendientes
Actualización del registro de compromisos con un lenguaje más claro

Tiempo del personal dedicado a consultas

Dinero gastado en un lugar y en la logística para las consultas

Actualización del registro de compromisos con un lenguaje más claro

Los miembros de la comunidad están conscientes de los compromisos pendientes
Las partes interesadas internas están conscientes de los compromisos pendientes

Reducción en las quejas de la comunidad sobre el incumplimiento de los compromisos, lo que demuestra una clara comprensión del significado de éstos
Registro de compromisos actualizado

Ejemplo 2

Antecedentes del contexto interno y externo:

Actualmente, el sitio opera una mina a cielo abierto y abrirá una nueva mina subterránea dentro de un plazo de 10 años. La población local nunca ha estado expuesta a la minería subterránea y, por lo tanto, tiene una comprensión limitada de los potenciales impactos adversos y positivos.

En 2030: alto nivel de apoyo de las partes interesadas al proyecto subterráneo

En 2030: el 90 % de los participantes en una encuesta comunitaria manifiestan altos niveles de apoyo a la operación subterránea del sitio

En 2023: todos los miembros del CEF están conscientes de la necesidad que tiene la empresa de realizar la transición a la minería subterránea

En 2025: todos los miembros del CEF demuestran una buena comprensión de los impactos, riesgos y oportunidades potenciales asociados a la transición a la minería subterránea
En 2028: el 90 % de los participantes en una encuesta comunitaria manifiestan un alto nivel de confianza en la capacidad del sitio para operar una mina subterránea con seguridad y responsabilidad

En 2020: un especialista evalúa los potenciales impactos sociales y sobre la salud de la comunidad de un proyecto propuesto

Determinación del alcance de la Evaluación del Impacto Social (SIA), contratación de un consultor y ejecución de la evaluación por éste

Dinero gasto en honorarios de consultoría

Tiempo del personal dedicado a la gestión del consultor y a la revisión de los entregables

Informe de SIA
Número de consultas internas y externas realizadas para compartir las conclusiones del informe

Las partes interesadas internas y externas demuestran una comprensión de los impactos y riesgos sociales y de derechos humanos del proyecto propuesto, y acuerdan las medidas de mitigación

Las recomendaciones de la SIA se incorporan al diseño del proyecto

En 2020: se realiza una encuesta comunitaria para comprender las percepciones de las partes interesadas con relación a la minería subterránea

Terceros realizan una encuesta a miembros representativos de la comunidad
Los resultados de la encuesta se comparten con las principales partes interesadas internas y externas

Dinero gasto en honorarios de consultoría
Tiempo de la gerencia dedicado a la supervisión del consultor y a la revisión de los entregables

Tasa de respuesta a la encuesta
Informe sobre las conclusiones de la encuesta

Mejor comprensión de las percepciones de las partes interesadas sobre la minería subterránea 

Actualización del SEP para responder a las preocupaciones de las partes interesadas sobre la minería subterránea

En 2020: actualización del SEP para incluir la entrega de información preliminar sobre el proyecto subterráneo al CEF y a las principales partes interesadas

Consultas con los miembros del CEF y otras partes interesadas clave
Diseño y elaboración de materiales de comunicación

Tiempo del personal dedicado a consultas
Dinero gastado en un lugar y en la logística para las consultas
Dinero gastado en materiales de comunicación

Número de reuniones realizadas
Número de materiales de comunicación distribuidos
Número de consultas o quejas recibidas con relación a la transición a la minería subterránea

Los miembros del CEF y otras partes interesadas clave están conscientes de los planes de largo plazo para la transición a la minería subterránea

SEP actualizado
Aumento en el número de consultas o quejas relacionadas con la transición a la minería subterránea (lo que refleja un mayor nivel de consciencia)

En 2030: el perfil de salud promedio de la fuerza laboral local no representa un obstáculo significativo al cumplimiento de los requisitos médicos para el trabajo subterráneo

En 2030: el 75 % de los postulantes de la fuerza laboral local evaluados son considerados físicamente aptos para el trabajo subterráneo

En 2023: el 80 % de los encuestados demuestran conocimientos sobre el estilo de vida y los factores de consumo que tienen impacto en la salud
En 2025: la línea base de salud de la comunidad refleja una mejora en los comportamientos de salud
En 2028: el 65 % del primer grupo de postulantes evaluados son considerados físicamente aptos para el trabajo subterráneo  

En 2020: finalización de la línea base de salud de la comunidad local

Realización de la línea base de salud

Dinero gasto en consultores
Tiempo del personal dedicado a consultas
Tiempo de la gerencia dedicado a la supervisión del consultor y a la revisión de los entregables

Número de personas consultadas para la encuesta de línea base
Informe de línea base de salud

Comprensión de las principales prioridades de salud en la fuerza laboral local, incluidos los factores que afectan los comportamientos de salud

Línea base de salud finalizada y resultados divulgados
Aprobación de los resultados del informe de línea base de salud por las principales partes interesadas relacionadas con la salud
Acuerdo entre las principales partes interesadas relacionadas con la salud y el sitio con relación a las prioridades para las intervenciones del programa de salud


Realización del monitoreo participativo

El monitoreo participativo no es un requisito de la revisión y planificación del desempeño social. Sin embargo, el monitoreo participativo de los objetivos, prioridades e hitos de desempeño social de largo plazo del sitio es una buena práctica y se recomienda especialmente para los casos en que exista, o haya existido, una relación de enfrentamiento o desconfianza entre el sitio y las comunidades locales. En la sección Gobernanza (véase la sección 1), se proporciona más información sobre el monitoreo participativo.

2.2 Orientación | Verificar
2. Revisión y planificación  |  2.2 Orientación  |  Verificar