.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

El compromiso de Anglo American con la responsabilidad se cumple, en parte, a través de la comunicación y la presentación de informes transparentes a las partes interesadas potencialmente afectadas, en lo que respecta a la revisión y planificación y a la gestión del desempeño social.

Las partes interesadas (incluido el CEF) deben ser consultadas, para orientar los objetivos y prioridades sociales de largo plazo del sitio, evaluar los potenciales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos, e identificar controles adecuados para la gestión de riesgos e impactos (véase la sección 3A). A continuación, esta información se incluye en el SMP.

Cada cinco años, después de la finalización de la revisión/actualización de contexto externo e interno, de los objetivos y prioridades de desempeño social de largo plazo, y de la actualización del SMP, los sitios deben desarrollar y divulgar un Informe de Rendición de Cuentas a las Partes Interesadas (SAR).

El SAR ofrece una oportunidad para proporcionar un resumen y retroalimentación sobre las medidas adoptadas y los avances alcanzados por el sitio en términos de la gestión del desempeño social, y para destacar los objetivos y prioridades de desempeño social de largo plazo. El SAR debe ser transparente y sincero, pero está sujeto a consideraciones de confidencialidad legal, comercial y general. 

El SMP sienta las bases para el SAR, y las secciones pertinentes del SMP deben resumirse y recopilarse en un informe descriptivo para las partes interesadas externas (véase la tabla 2.4). El SPMC y la unidad de negocios deben revisar y discutir el borrador del SAR, ya que contiene información y compromisos públicos con las partes interesadas que deben ser adecuadamente comprendidos por las partes interesadas internas clave.

TABLA 2.4 - El SMP orienta el SAR

Plan de Gestión Social Informe de Rendición de Cuentas a las Partes Interesadas
Revisión del contexto externo e interno Resume las principales tendencias y dinámicas, así como los planes y actividades operacionales, teniendo en cuenta los puntos delicados y la confidencialidad.
Mapeo de las partes interesadas Describe el área de influencia del sitio, incluyendo un resumen de las partes interesadas potencialmente afectadas y teniendo en cuenta los puntos delicados con relación a la divulgación de determinados datos.
Potenciales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos Resume los principales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos potenciales, así como las principales medidas de prevención y mitigación. Éstos no tienen que denominarse “impactos sobre los derechos humanos” de manera explícita (véase la sección 3C).
Prioridades de desarrollo socioeconómico (SED) Describe las prioridades y los resultados esperados de SED. Enumera los principales proyectos de SED.
Compromisos Describe los principales compromisos sociales, los compromisos cumplidos en el período de reporte anterior y los avances en el cumplimiento de los compromisos más significativos que aún están pendientes, incluyendo todos los retrasos, desafíos y limitaciones.
Objetivos de largo plazo Incluye los objetivos de largo plazo. Esta sección también debe incluir un resumen de los avances y/o de la efectividad en el logro de los objetivos existentes. Incluye hitos, si corresponde.

El SAR final deberá presentarse y discutirse con las partes interesadas clave. Como mínimo, esto debe realizarse a través del CEF e incluir a las partes interesadas potencialmente afectadas. Los sitios también deben considerar la posibilidad de interactuar con un público más amplio, que podría incluir a los reguladores, gobiernos locales, socios de desarrollo, etc. Los sitios deben utilizar el SAR para discutir los avances en el logro de los objetivos de largo plazo, los compromisos y la gestión de los impactos sociales y de derechos humanos con las partes interesadas de manera periódica. Las actividades de relacionamiento con las partes interesadas asociadas al SAR deben incluirse en el SEP.

El SEP final debe ponerse a disposición del público, como mínimo, a través de la publicación del SAR completo en el sitio web de Anglo American, en un idioma que las partes interesadas afectadas entiendan. Es posible que se requieran métodos adicionales para garantizar que las partes interesadas afectadas puedan tener acceso al SAR y comprenderlo; por ejemplo, es posible poner a disposición copias impresas, o divulgar determinados contenidos del SAR a través de emisoras de radio y periódicos locales.

2.2 Orientación | Hacer
2. Revisión y planificación  |  2.2 Orientación  |  Hacer