Esta sección proporciona orientación sobre la identificación, priorización y gestión de los impactos y riesgos sociales y de derechos humanos de naturaleza negativa.
Según el Social Way, los “impactos” se definen como cambios en la vida, los medios de subsistencia, el patrimonio cultural, la salud o el bienestar de las partes interesadas externas directa o indirectamente provocados por el sitio. Los “riesgos” se definen como amenazas financieras, legales o de reputación para el negocio (véase el cuadro 3C.2). Los riesgos e impactos pueden estar interconectados; por ejemplo, comunidades pueden bloquear las vías de acceso a un sitio en respuesta a daños a sus viviendas debidos a la proyección de rocas provocada por las voladuras realizadas por el sitio. En este ejemplo, los daños a las viviendas de los miembros de la comunidad constituyen un impacto negativo, mientras que la pérdida de producción provocada por el bloqueo de las vías constituye un riesgo para el negocio. Se debe contar con medidas de gestión y controles críticos para evitar estos riesgos e impactos cuando sea posible, y tanto los riesgos como los impactos deben incluirse en la Evaluación y control de riesgos en el lugar de trabajo (WRAC) de línea base.
Esta sección está alineada tanto con los Estándares de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional (IFC PS) como con los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNGP). Todos los sitios de Anglo American deben realizar una evaluación de riesgos de línea base anual, alineado a los requisitos de la Política de Gestión Integrada de Riesgos y del Estándar de Riesgos Operacionales de Anglo American. La evaluación de los impactos y riesgos sociales y de derechos humanos (SHIRA) forma parte del proceso de ORM (Gestión de Riesgos Operacionales). Este requisito se aplica en todas las etapas del ciclo de vida del activo.
Específicamente, esta sección:
- establece un proceso integrado que permite a los sitios identificar la gama completa de impactos negativos potenciales (sobre las partes interesadas externas) y los riesgos (para el negocio);
- proporciona claridad sobre la adopción de un enfoque de derechos humanos para la identificación y gestión de impactos;
- ofrece orientación sobre el desarrollo y la incorporación de controles para prevenir o mitigar impactos y riesgos potenciales;
- describe los roles y responsabilidades de las diferentes funciones, y detalla la coordinación y colaboración entre áreas que se requiere para identificar y manejar los potenciales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos; e
- integra la gestión de impactos, riesgos y oportunidades sociales y de derechos humanos en el Establecimiento de la estrategia de mantenimiento del sitio, como parte del Modelo Operacional de Anglo American.