Tarea 2 – Comprenda las perspectivas de las partes interesadas
Es imposible realizar un análisis de impactos y riesgos sin comprender las perspectivas de las partes interesadas potencialmente afectadas. Los procesos de relacionamiento con las partes interesadas son cruciales para el , y uno de los principales objetivos del relacionamiento con las partes interesadas (véase la sección 3A) es identificar impactos potenciales y medidas de mitigación adecuadas.
En términos de recopilación de información, los sitios pueden aprovechar tres fuentes principales:
- Plan de Relacionamiento con las Partes Interesadas (3A): éste contiene un resumen de las cuestiones planteados o discutidas con las partes interesadas externas; estas cuestiones deben categorizarse por grupos o individuos, incluidos los más vulnerables a los impactos sociales.
- Foro de Relacionamiento con la Comunidad (3A): a lo largo del año, las discusiones en el proporcionan información y análisis sobre diversas preocupaciones de una amplia variedad de partes interesadas.
- Gestión de Incidentes y Quejas (3B): una revisión de los incidentes y quejas permite que los sitios evalúen los ámbitos en los que se han planteado preocupaciones con relación a impactos reales o percibidos, o a medidas de mitigación ineficaces.
La comprensión de las percepciones de las partes interesadas es un motivo adicional para interactuar con éstas con el fin de identificar potenciales impactos y riesgos. Los impactos percibidos deben tratarse de manera tan seria como los que pueden verificarse objetivamente. Las percepciones influyen en los niveles de confianza en Anglo American y dan como resultado riesgos para el negocio.
Por ejemplo, es posible que un sitio cumpla legalmente con los límites de emisiones, pero que las comunidades aún sientan que su salud se está viendo negativamente afectada. En estos casos, es posible manejar las percepciones a través de un enfoque proactivo y continuo, al compartir los datos de monitoreo de la calidad del aire, contar con un monitoreo independiente y/o participativo (véanse las secciones 1 y 3A), o reducir aún más las emisiones del sitio (cuando sea posible).