Como parte del proceso de anual, los sitios deben considerar los impactos acumulativos. Los impactos acumulativos son los impactos (potenciales) combinados de diferentes sitios, actividades o compañías en una zona de una comunidad, en una parte de una comunidad o en un individuo, si el sitio ha contribuido a dichos impactos. La revisión del contexto debe evaluar si nuevas compañías o industrias se han trasladado (o planean trasladarse) a la zona, y los sitios deben evaluar si esto afecta los impactos acumulativos.
Entre los ejemplos de impactos acumulativos, se encuentran los siguientes:
- Ambiente: las emisiones de cada sitio o actividad en lo que respecta al aire, al agua o al ruido pueden estar dentro de los límites legales, pero es posible que, de manera conjunta, provoquen impactos significativos en la salud.
- Recursos naturales: aunque es posible que un sitio o una compañía no tengan por sí solos un impacto significativo en los recursos naturales, varias compañías activas en la misma zona pueden tener impactos combinados que vayan más allá de los límites aceptables en términos de impacto ambiental, impacto en la disponibilidad de tierras e impacto en la salud humana.
- Inmigración: la inmigración a ciertas áreas puede deberse a la presencia de varios sitios o compañías en la misma zona.
- Tráfico: aunque es posible que el número de vehículos del sitio en una sola vía pública no exceda la capacidad de dicha vía, en combinación con vehículos de la comunidad y de otros sitios o compañías, el uso de vías públicas por el sitio puede dar como resultado un volumen al que las comunidades locales se opongan.
En el , el potencial impacto negativo en la salud de la comunidad que resulta de una mala calidad del aire debe evaluarse teniendo en cuenta los niveles generales de polución (que incluyen las emisiones del sitio), no únicamente las emisiones del sitio.
Los impactos acumulativos también existen cuando una comunidad, una parte de la comunidad o un individuo están potencialmente expuestos a varios tipos de impactos del sitio al mismo tiempo. Por ejemplo, las familias que viven cerca del sitio pueden verse expuestas a impactos simultáneos en términos de ruido, vibración, calidad del aire y tráfico. En estos casos, es necesario priorizar el relacionamiento con las partes interesadas (familias afectadas), así como la prevención y mitigación de impactos.