PLANIFICAR
La fase PLANIFICAR se centra en la recopilación de la información necesaria para el desarrollo de una evaluación anual de los potenciales impactos y riesgos sociales y de derechos humanos.
Tarea 1 – Revise el contexto
La comprensión del contexto es el punto de partida para el . La revisión del contexto debe tener en cuenta la información del existente (véase la sección 2), los incidentes que han ocurrido durante el último año (véase la sección 3B), la eficacia de los controles existentes y del ejercicio de evaluación (véase la sección 2), y la revisión del contexto interno y externo (véase la sección 2). Además, debe considerar todos los cambios o desarrollos significativos ocurridos durante el año anterior, así como los previstos para el (los) próximo(s) año(s).
En especial, el sitio debe reflexionar sobre los siguientes temas:
- Avances con respecto al logro de los objetivos de largo plazo identificados en el y si se deben realizar ajustes para mejorar estos avances
- Monitoreo y evaluación de los resultados de los controles existentes, y si se deben realizar cambios para aumentar la eficacia de la gestión de riesgos e impactos
- Cambios legales y normativos pertinentes para los temas sociales y relacionados con los derechos humanos
- Planes y procedimientos operacionales del sitio. ¿Hay algún nuevo proyecto o desarrollo de permanencia en el negocio (SIB)? ¿Qué procedimientos han cambiado? ¿Las tasas de producción permanecerán iguales? ¿Se han concedido nuevos derechos de minería o de superficie? ¿Ha habido cambios significativos en los procesos operacionales?
- Evolución de la dinámica y las estructuras políticas. ¿Ha habido algún cambio político reciente a nivel nacional, regional o local que haya afectado o pueda afectar el desempeño social? ¿Hay elecciones previstas? ¿Ha habido un aumento en la inestabilidad política?
- Condiciones socioeconómicas. ¿La situación económica ha mejorado o se ha deteriorado durante el último año? ¿Qué otros cambios han ocurrido (como cambios demográficos, etc.)?
- Condiciones de mercado relacionadas con el ciclo de las materias primas.