En lo que respecta a la relación con las partes interesadas y a la planificación, los equipos de desempeño social deben basarse en la información de línea base obtenida a través de la Revisión y planificación (y de otras fuentes pertinentes; por ejemplo, los incidentes y las quejas), y tener en cuenta lo siguiente:
- ¿Hay nuevas actividades operacionales y/o cambios que exijan programas de relación específicos (mantenimiento a gran escala, compra de tierras, exploración y transición del ciclo de vida)?
- ¿Para las actividades existentes, las mitigaciones del impacto social han sido eficaces? ¿Las acciones correctivas exigen actividades de interacción nuevas o mejores?
- ¿Ha habido algún cambio en la importancia de cualquier impacto o riesgo, y esto afecta la relación con las partes interesadas?
- ¿Ha habido algún cambio en la zona operacional/zona de influencia que exija relaciones con nuevas partes interesadas?
- ¿Cuáles cambios socioeconómicos o políticos significativos han ocurrido en la zona (cambios en la economía, huelgas contra grandes compañías, próximas elecciones, surgimiento o aumento de los conflictos internos o entre comunidades, desastres naturales, etc.)?
- ¿Se está cumpliendo con todos los requisitos legales y de autorización relacionados con el desempeño social? Si no es así, ¿cuál es el papel de las relaciones en la mejora del cumplimiento?
- ¿El número de solicitudes de la comunidad está aumentando o disminuyendo? ¿Se necesita una colaboración más estrecha con los equipos de Recursos Humanos, Seguridad o SHE para explicar mejor lo que ha ocurrido y los procesos para las partes interesadas?
- ¿Hay temas nuevos en las quejas que indiquen la necesidad de un enfoque de relación diferente, o que exijan una colaboración más estrecha con otros equipos?