.
Add title here
Download
about
Conjunto de herramientas
Lee más
Add title here
Download
get-started
Main Content

El relacionamiento con las partes interesadas pertinentes, como las comunidades potencialmente afectadas, las áreas del gobierno local y otros grandes desarrollos mineros o de infraestructura en el área de influencia, proporciona una comprensión más clara de los impactos y riesgos relacionados con la SIM potenciales y reales, y de cómo pueden prevenirse, mitigarse, manejarse y monitorearse. Las actividades de relacionamiento con las partes interesadas también deben realizarse para las tareas 2, 3, 4 y 5.

El impacto no siempre se basa en números. Los sitios en zonas relativamente aisladas no presentan una SIM significativa en números, pero las comunidades locales pueden experimentar impactos significativos, mientras que sitios ubicados cerca de centros urbanos pueden presentar una SIM alta, pero con una fácil absorción de los inmigrantes. El nivel de vulnerabilidad a la SIM también se puede comprender más fácilmente a través de discusiones con las partes interesadas afectadas.

Las definiciones y las actitudes con respecto a los inmigrantes dependen de cada contexto específico y evolucionan con el tiempo. A través del relacionamiento con las partes interesadas, los sitios deben tratar de comprender mejor cómo las comunidades locales definen y perciben la inmigración.

La sección 3A proporciona orientación detallada sobre la consulta con las comunidades afectadas y con otras partes pertinentes. Las consultas relativas a la SIM deben preverse y tenerse en cuenta en los Planes de Relacionamiento con las Partes Interesadas (SEP).

La tabla 4G.2 a continuación proporciona un resumen de las partes interesadas más importantes.

Tabla 4G.2 Partes interesadas relacionadas con la SIM

Parte interesada Prioridad del relacionamiento

Comunidades afectadas

  • Información sobre los impactos positivos y negativos reales y percibidos de la SIM
  • ¿Cuál es la opinión de las poblaciones locales con respecto a la posibilidad de que haya inmigrantes?
  • ¿Qué factores les preocupan más?
  • ¿Cómo creen que podrían beneficiarse?
  • ¿Qué se necesitaría para responder a sus preocupaciones?
  • Monitoreo de la escala y los impactos de la SIM

Inmigrantes y/o emigrantes

  • Motivos para la inmigración y la emigración
  • Desafíos (o no) de la integración con las comunidades locales

Autoridades locales

  • Autoridades locales, entre las que se encuentran la policía y las agencias de planificación espacial, pueden brindar asesoría sobre la capacidad local para manejar y planificar la inmigración
  • Las autoridades locales serán aliados clave para la identificación de las medidas para desalentar la SIM (si fuera necesario hacerlo)
  • Además, deben participar en la planificación para los requisitos de servicios e infraestructura públicos que puedan ser necesarios como resultado de la SIM
  • Monitoreo de la escala, la ubicación y los impactos de la SIM

Instituciones académicas y ONG locales/internacionales

  • Fuentes de información (y potenciales aliados) en términos del seguimiento de la SIM y del monitoreo de indicadores como el crecimiento poblacional, las estadísticas sanitarias y la inflación
  • Conclusiones sobre los impactos de la SIM en las poblaciones locales, incluyendo cualquier signo de advertencia del aumento de la tensión

Gobiernos nacionales/regionales

  • Los gobiernos nacionales y regionales tienen un rol que desempeñar en la limitación o la promoción de la SIM, a través de corredores de transporte, incentivos fiscales, financiamiento para la infraestructura y los servicios públicos, etc.
  • Los planes de desarrollo nacionales o regionales presentan oportunidades más amplias de desarrollo económico, que pueden diversificar la inmigración para que se dirija a zonas lejanas al sitio

Otros sitios y compañías (si existen)

  • Proporcionar información sobre su propia experiencia en materia de SIM
  • Colaboración en términos de prevención y gestión de la SIM
  • La conversación con un representante de la comunidad puede ser importante para influir en las autoridades locales, regionales y nacionales
  • Identificación y respuesta a los impactos acumulativos

Aunque los sitios normalmente necesitan tomar la iniciativa para promover la sensibilización sobre los impactos potenciales de la SIM entre las partes interesadas externas, los sitios no pueden manejar los impactos de la SIM por sí solos. Las comunidades locales y los gobiernos locales, regionales y nacionales también son responsables de garantizar una planificación y una gestión eficaces de la SIM.

El CEF proporciona una vía para la coordinación comunitaria. En caso de que los potenciales impactos de la SIM sean significativos, los sitios deberán considerar el establecimiento de un grupo de coordinación con múltiples partes interesadas centrado específicamente en la SIM, con la participación de las autoridades pertinentes.

4G. 2 Orientación | Planificar
4. Prevención y gestión de impactos y riesgos  |  4G Migración inducida por la operación (SIM)  |  4G. 2 Orientación  |  Planificar