La tabla 4I.1 detalla los datos de línea base y la información del contexto adicionales que se requieren en lo que respecta a los pueblos indígenas.
Los sitios deben colaborar con los pueblos indígenas para acordar mutuamente el alcance de los datos de línea base recopilados como parte de la revisión del contexto externo y el método para la recopilación de los datos. El acuerdo debe documentarse a través de términos de referencia elaborados conjuntamente (o de otro documento equivalente) para la recopilación de datos, que deben referenciar cualquier protocolo para investigaciones externas existente. El Plan de Relacionamiento con la Comunidad también debe referenciar el proceso mutuamente acordado para la recopilación de datos y las consideraciones éticas. El asesor indígena debe dar soporte y orientación sobre el proceso inicial para la recopilación de datos de línea base con los grupos indígenas.
TABLA 4I.1 Datos de línea base adicionales para los pueblos indígenas
Datos y análisis específicos adicionales necesarios con relación a los grupos indígenas |
- Marco de derechos indígenas nacional
- Cuestiones históricas y de legado
- Relación con las autoridades locales y nacionales
- Relación con otras comunidades en la zona
- Conflictos y diferentes grupos de interés dentro de la comunidad indígena o entre la comunidad indígena y otras partes interesadas (por ejemplo, comunidades no indígenas, compañías y/o el Estado)
- Mapa detallado de las tierras tradicionales y consuetudinarias, ubicación geográfica del patrimonio cultural tangible y mapa de uso de la tierra
- Patrimonio cultural intangible y conocimientos tradicionales
- Costumbres relacionadas con la propiedad de la tierra, los derechos sobre la tierra y los derechos de propiedad, lo que incluye el reconocimiento del derecho legal de los pueblos indígenas a determinadas extensiones de tierra; además, cualquier desplazamiento que pueda desdibujar los derechos de propiedad y de uso de la tierra, y de cualquier disputa histórica entre grupos indígenas que revindiquen la propiedad consuetudinaria de la tierra
- Niveles y tipo de uso, así como dependencia de los recursos naturales.
- Estructuras y jerarquías sociales, lo que incluye el estatuto y el rol de las mujeres, los jóvenes y los ancianos
|