El Social Way 3.0 de Anglo American sigue el método de gestión Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PDCA). Las tareas establecidas en cada etapa del ciclo no son estrictamente cronológicas y pueden superponerse. Los riesgos e impactos de pueden cambiar a lo largo del tiempo, por lo que la gestión de riesgos e impactos debe ser dinámica y revisarse periódicamente. El relacionamiento con una variedad de partes interesadas es obligatorio a lo largo del ciclo y debe estar alineado con las actividades ejecutadas para otras actividades de evaluación y gestión de impactos y riesgos, en conformidad con la orientación que se proporciona en la sección 3A.
Figura 4C.5 Ciclo de PDCA pertinente para la gestión de la salud y seguridad de la comunidad
Las tareas para contribuir al proceso de evaluación de se resumen en la Figura 4C.5 y en el flujograma de la Figura 4C.6, que proporciona los vínculos requeridos con la metodología de estándar y el ciclo . En la Herramienta 4C.4 se proporciona un resumen más detallado de estos pasos, del propósito/objetivos, de los insumos y productos de manera amplia, de los recursos que podrían ser necesarios y de los plazos generales por tarea.
El uso de consultores se describe en la sección 1, y la Herramienta 4C.5 describe las consideraciones para el relacionamiento con un especialista/consultor de evaluación de impacto de salud externo.
Como se describe en la sección 2, las consideraciones sobre la salud y la seguridad de la comunidad siempre se incluyen en la evaluación del Social Way 3.0 de Anglo American, ya que los accidentes viales y los riesgos relacionados con los accidentes y las lesiones representan un impacto probable y significativo en todos los sitios. Las consideraciones relacionadas con la evaluación de los elementos de seguridad de la comunidad vinculados con la seguridad vial deben ser abordadas en el proceso de en el CHSA 7, pero en la Sección 4C, Nota 6, se examinan orientaciones adicionales que se deben tener en cuenta en los esfuerzos de recopilación de datos de línea base y en el diseño de los planes de gestión.